La Justicia frenó el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional dispuesto por el Gobierno, haciendo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina).
El duro revés para la «motosierra» de Javier Milei confirma que el organismo no podrá ser desguazado hasta que un juez resuelva la cuestión de fondo sobre la constitucionalidad del decreto.
“Esta instancia nos da mucha alegría”
En diálogo exclusivo con Mundo Gremial, la secretaria general de Sevina, Emiliana McNamara, celebró la decisión: “Esta instancia nos da mucha alegría, representa un primer paso para seguir en la pelea. Consideramos que es la primer batalla ganada”.
Sobre ese plano, la dirigente gremial señaló que la medida les da tiempo «para seguir trabajando y tener un poco más de plazo en esta lucha por dar de baja el decreto y que Vialidad siga en pie».
Sin embargo, McNamara advirtió que no bajan la guardia: «El Gobierno utilizará todas las artimañas posibles para seguir con el desguace de Vialidad Nacional y contra todo lo que es el empleo estatal».
En tanto, la entidad sindical se prepara para seguir trabajando y protagonizando «la lucha en las calles, y en la Justicia para que el decreto sea declarado inconstitucional, y también en las Cámaras para que se haga visible en el Congreso».
Un decreto «inconstitucional»
El revés judicial responde a la decisión del gobierno de disolver el organismo. Desde Sevina sostienen que la medida es ilegal. “Vialidad tiene una creación a partir de un decreto ley, que indica que no se podría disolver porque es un ente autárquico que funciona de manera autónoma”, había explicado la sindicalista. Por este motivo, el sindicato argumenta que la Ley Bases no tiene efecto sobre el organismo.
El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín implica que la dirección encargada de planificar y ejecutar obras viales deberá seguir existiendo como tal, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo sobre la legalidad del cierre orquestado por la cartera que conduce Federico Sturzenegger.
La presentación de Sevina no fue la única. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) también había presentado una acción de amparo contra la disolución de Vialidad y otros organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El frente de resistencia gremial se mantiene firme.