Impulsan al Gobierno a firmar el Protocolo de La Haya sobre adopción internacional
La solicitud fue realizada mediante un proyecto de declaración, impulsado por la radical Karina Banfi y diligenciado por el titular de la Cámara baja.
La solicitud fue realizada mediante un proyecto de declaración, impulsado por la radical Karina Banfi y diligenciado por el titular de la Cámara baja.
Más de 330 millones de personas de 150 países se ven afectadas por las tormentas de arena y polvo, que provocan muertes prematuras y dañan la salud, además de causar elevados costes económicos, al ser capaces de reducir un 20% la producción de cultivos entre las comunidades rurales.
Esta tecnología “no puede ser patrimonio de unos pocos, sino que debe beneficiar a todos, y en particular a los países en desarrollo”, dice el Secretario General en la Cumbre de los BRICS. Superar la brecha digital y aprovechar plenamente el potencial de la inteligencia artificial la convertirá en un “poderoso motor de crecimiento integrador y desarrollo sostenible”.
La ola de frio fue tal, que la nieve cubrió partes del desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, por primera vez en más de una década. Estas temperaturas en Sudamérica contrastan con el calor abrasador en el hemisferio norte, poniendo vidas en peligro y subrayando aún más el empeoramiento de los impactos del cambio climático.
El presidente Javier Milei encabezó la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, donde reclamó una mayor flexibilización del bloque comercial.
Arranca en Sevilla la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo con la participación de más de 50 líderes mundiales, delegados de 150 países y 15.000 representantes de todos los ámbitos de la sociedad mundial. La ausencia de Estados Unidos no impide la aprobación del ambicioso Compromiso de Sevilla ni de la Plataforma de Acción.