• Colors: Purple Color

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina “STV y ARA” le presento al Diputado Nacional Mario “Paco” Manrique un proyecto de Ley, donde se solicita se declare la Emergencia Vial y a la Dirección Nacional de Vialidad como ente de Interés Público y Estratégico.

A partir de los datos preliminares del ODSA UCA), correspondientes al 3° trimestre de 2023 y las estimaciones para el 1° trimestre de 2024, el indicador de pobreza se incrementó de 44,7% de la población a 55,5% y el de indigencia de 9,6% a 17,5%. Por lo que, en el primer trimestre de 2024, 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas se encuentran en situación de pobreza (por debajo de la CBT), entre las cuales, 7,8 millones de personas en estado de pobreza extrema o indigencia (por debajo de la CBA). Índices parecidos a los que el menemismo alcanzó, pero en sus 10 años de gobierno.

El senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, presentó un proyecto de resolución en el cual invoca el artículo 71 de la Constitución Nacional, para citar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a la Cámara de Senadores, "con el fin de presentar un detallado informe acerca de los hechos relacionados con la compra, almacenamiento y reparto de alimentos".

Este mes de Junio arranca con una serie de aumentos que impactarán aún más la espiral inflacionaria, que deprimirán aún más, el poder adquisitivo de los trabajadores. Si bien las tarifas de luz y gas están parcialmente congeladas, pero con quitas de subsidios a la clase media, otros servicios experimentarán subidas que golpearán en los bolsillos de los argentinos.

Tras la decisión del gobierno nacional de actualizar los impuestos sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Dióxido de Carbono (IDC), se prevé que los precios de la nafta y el gasoil suban un 20,44 % y un 11,26 %, respectivamente, desde el 1 de junio.

Seguinos

Las más leídas