La concejal de Acción Marplatense, Eva Ayala, criticó el discurso del Intendente Guillermo Montenegro en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante y sostuvo que el Jefe Comunal se preocupa mas por dar el salto a nivel nacional que por resolver los problemas de la ciudad.
La concejal de Acción Marplatense Eva Ayala, se expresó contra el Jefe Comunal. “Hubiéramos querido escuchar del Intendente algunas cosas que ignoró en su discurso y que nos parecen importantes para los marplatenses. Nos hubiera gustado que hablara del SAME, el principal problema de la ciudad. Con tres ambulancias se atiende a más de 700.000 personas, poniendo en riesgo todos los días la vida de marplatenses, batanenses y turistas. Pero no, la crisis del sistema de emergencias parece no importarle a Montenegro”.
“También nos parece fundamental que se exprese sobre el trabajo y la producción en la ciudad. Nos llama la atención que, en plena crisis del sector pesquero, el tema no haya merecido ni una mención en su discurso. La ausencia es notable y reincidente: hace tiempo que el Intendente no se pronuncia ni acompaña al sector pesquero. Más de 60.000 puestos de trabajo están en riesgo, y ni una línea le dedicó en su discurso”, expresó la edil.
“Esperamos que, dada su vinculación política con el Presidente Milei, le haga saber cómo impactan sus políticas en la producción de Mar del Plata. Lo que significa el dólar barato que subsidia el turismo al extranjero, llenando las playas brasileñas de turistas argentinos y ahogando la industria local: la pesca, el sector textil y otros rubros. Montenegro tiene la obligación de poner a Mar del Plata en la agenda de la Casa Rosada. Sin embargo, se calla. Nos sorprende que, cuando habla de producción y trabajo, omita todo esto. Exhortamos al Intendente a ponerse al frente de la recuperación de los sectores productivos de la ciudad”.
“Otro tema clave para los marplatenses es, sin duda, la seguridad. El Intendente insiste en vendernos gato por liebre. No es cierto que con una patrulla de patovicas golpeando cuidacoches y personas en situación de calle en los cajeros vaya a haber más seguridad en Mar del Plata”.
“Para que haya más seguridad hace falta un Intendente con otra estatura en la gestión, que se ponga los pantalones largos y trabaje codo a codo con el Gobernador para complementar la tarea de la policía, y con la Nación, porque nadie puede eximirse ante un desafío tan grande. La droga entra por la frontera, que debe ser patrullada por el gobierno federal. Ya ni siquiera le pedimos que recupere la política municipal ni que diseñe un plan de seguridad, nos conformamos con que coordine el trabajo con las distintas fuerzas provinciales y nacionales. En lugar de eso, tenemos un Intendente aislado, que practica el exhibicionismo violento y pretende hacernos creer que golpeando a un cuidacoches estaremos más seguros”.
“Ni siquiera mencionó la biblioteca, que lleva siete años cerrada. No habló de cultura ni de educación”.
“Para sintetizar, otra vez el Intendente habla para seguir pavimentando su camino hacia La Libertad Avanza, y no sobre las necesidades de los marplatenses. A ellos no les habla: le habla a Milei. Por eso reconoce el derecho a la vida, la libertad y la propiedad, pero se olvida de todos los derechos consagrados por las Naciones Unidas: a la educación, al trabajo, a la seguridad social, al descanso, a participar de la vida cultural, y a un nivel de vida adecuado que incluya alimentación, vestimenta, vivienda y atención médica”.
Por último, le recordamos al Intendente que serán los marplatenses quienes, en las urnas, le den una respuesta a este mensaje y a su falta de gestión”, concluyó la concejal.