La Sociedad de Patrones Pescadores informa que el día domingo 26 de enero se llevarán a cabo, en el marco de la 38° Fiesta Nacional de los Pescadores, los festejos a San Salvador, patrono de los pescadores.
Organizados en conjunto con la Comisión de Festejos San Salvador, el cura párroco de la iglesia Sagrada Familia y San Luis Orione, Miguel Caciutto, invita a las familias de pescadores y feligresía toda a participar del siguiente programa de actos:
Jueves 23 de enero (comienzo Triduo de Preparación)
18:30 hs. Rezo del Santo Rosario
19:00 hs. Santa Misa por los pescadores fallecidos, en especial por los buques pesqueros San Antonino, Repunte, Rigel y demás naufragios.
Viernes 24 de enero
18:30 hs. Rezo del Santo Rosario con adoración eucarística a cargo del apostolado de la oración
19:00 hs. Santa Misa pidiendo por el trabajo.
Sábado 25 de enero
18:30 hs. Rezo del Santo Rosario
19:00 hs. Santa Misa de Acción de Gracias a Jesús nuestro Salvador. Consagramos a todas las embarcaciones con sus patrones y marineros.
Domingo 26 de enero (Fiesta externa de San Salvador)
08:00 hs. Misa de Horario
11:00 hs. Solemne Misa cantada con la presencia de autoridades y feligresía, con la participación de la Scola Cantorum Parroquial a cargo de la Profesora Ana María Carbone.
16:00 hs. Concentración en la Parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione (Rondeau 551). Comienzo de la Procesión hacia la Banquina de Pescadores, con la imagen de San Salvador y de la Sagrada Familia, escoltada por abanderados y estandartes, presidida por Monseñor Gabriel Mestre y el Obispo Auxiliar Darío Quintana. Acompañará la Banda de Música Santa Cecilia.
Arribo a la sede de la Prefectura Naval Argentina impartiendo una bendición y saludo a sus autoridades.
Luego, en el monumento al Pescador se depositará una ofrenda floral.
PROCESIÓN NÁUTICA
La procesión arribará a la Banquina chica y allí se realizará el embarque en el Buque Pesquero Francesca y dará inicio la procesión náutica surcando las aguas de nuestro puerto. Allí se realizará una oración por los fallecidos en el mar, por los Tripulantes del Ara San Juan y se arrojarán ofrendas florales.
Al regreso, el Señor Obispo brindará un mensaje y bendecirá los frutos de mar y artes de pesca. Se realizará un homenaje a la Patria entonando el Himno Nacional Argentino.
Luego, la procesión regresará a la Parroquia donde tendrá lugar la Bendición final con el Santísimo Sacramento a cargo del cura párroco Miguel Caciutto.
CANTINA TÍPICA Y ELECCIÓN DE NUEVAS REPRESENTANTES DEL PUERTO
La Sociedad de Patrones Pescadores comunica que este año la Fiesta Nacional de los Pescadores no contará con su tradicional Cantina Típica debido a la delicada situación económica por la que atraviesa la institución. Esto impide afrontar los altos costos de montaje integral de la carpa y cubrir todos los costos de lo que conlleva organizar un evento de tal magnitud. Sumado a ello, el alto valor de mercado de las distintas especies e insumos que se requiere para preparar nuestro platos, indudablemente repercute en la imposibilidad de fijar precios populares para que marplatenses y turistas puedan disfrutar de la misma.
Se agradece la buena predisposición del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata a través de su Presidente y a cada uno de sus Directores en extender su reciente autorización para que la cantina se pudiera realizar.
Por otro lado, la actual Reina Nacional de los Pescadores, Julieta Romero y su corte de Princesas, Dahiana Hansen y Camila Mústico continuarán su mandato y sus actividades hasta el 2021.