La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en diez partidos afectados por inundaciones, medida que regirá entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de 2025, según el decreto 2196/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida alcanza a productores de Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.
La resolución, firmada por el gobernador Axel Kicillof y refrendada por los ministros de Desarrollo Agrario, Economía y Gobierno, alcanza a productores de Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.
El decreto establece que los productores afectados deberán presentar una declaración jurada en un plazo de diez días, y aclara que los beneficios se aplicarán únicamente a quienes tengan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos.
Entre las medidas previstas figuran la exención o reducción del Impuesto Inmobiliario Rural, de acuerdo con el nivel de daño, y el acceso a créditos especiales del Banco Provincia. La decisión se tomó tras los informes del Ministerio de Desarrollo Agrario y de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario bonaerense, que evaluaron la magnitud de los perjuicios.
Caso Bahía Blanca
De forma paralela, mediante la resolución 378/2025, la Provincia declaró la emergencia y/o desastre agropecuario de manera individual para productores del partido de Bahía Blanca, vigente en el mismo período (mayo-octubre 2025).
En este caso, la medida se limita a explotaciones consignadas en un anexo oficial, ya que los daños no alcanzaron a todo el distrito.
Presentación de DDJJ
Los productores beneficiados deberán también presentar una declaración jurada en diez días.
Al igual que en los demás partidos, los beneficios incluyen reducciones en el Inmobiliario Rural y facilidades crediticias del Banco Provincia, en el marco de la Ley 10.390. (InfoGEI)