El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un régimen de regularización de deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene, con quitas de hasta el 100%, dirigido a pequeñas y medianas empresas, y aquellas cuya actividad haya sido afectada por la pandemia de coronavirus.
La iniciativa comprende todos los montos exigibles originados en multas impuestas por resolución dictada hasta el 31 de diciembre de 2020, en cualquier estado de cobro administrativo o judicial, salvo que exista sentencia de apremio firme. La inscripción, que comienza el martes 22 de junio y concluye el 31 de agosto, se realiza mediante el portal gba.gov.ar/trabajo.
Motivada por el contexto social, económico y sanitario, la iniciativa apunta a impulsar la reactivación económica y el mantenimiento y crecimiento de las fuentes de empleo de las y los bonaerenses.
Al respecto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec sostuvo: “esto se enmarca en el paquete de medidas que instruyó el gobernador, Axel Kicillof, para las empresas afectadas por la pandemia”. “Reglamentamos la operatoria de la moratoria para deudas originadas en multas que le permitirá a las empresas sanear su situación con la Provincia pero también su perfil crediticio”, dijo. En aquellos casos de empresas afectadas por la pandemia la bonificación llega al 100%.
Durante 2020 se labraron 58.131 multas que representan un capital adeudado de $1.268.113.915. Sumado a los intereses, la deuda con el Estado provincial asciende a más de $4.175.879.521.
La Moratoria 2021 ofrece bonificación de intereses con descuentos del 50% al 100%, posibilidad de pago al contado hasta tres cuotas sin interés, y posibilidad de financiación hasta en 48 cuotas.