En el sexto día de bombardeos y lanzamientos de misiles entre ambos países, la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos llama a garantizar la protección de los civiles y a respetar plenamente las leyes internacionales. La agencia de energía atómica confirma daños a dos instalaciones nucleares iraníes.

“La Oficina de Derechos Humanos conmina a la distensión y a la celebración de negociaciones diplomáticas urgentes para poner fin a los ataques y encontrar una solución”, subrayó este miércoles la alta comisionada adjunta de esa dependencia de la ONU, refiriéndose a la crisis entra Israel e Irán.

Las declaraciones de Nada Al-Nashif ocurren al cumplirse seis días de bombardeos y lanzamiento de misiles entre ambos países iniciados cuando Israel atacó plantas nucleares e instalaciones militares el viernes pasado. La respuesta iraní ha sido arremeter contra Tel Aviv y otras ciudades israelíes.

En un informe al Consejo de Derechos Humanos sobre la situación de esas garantías en Irán, Al-Nashif afirmó que ONU Derechos Humanos observa con atención los acontecimientos y tiene información sobre miles de residentes huyendo de algunas zonas de Teherán como resultado de las advertencias que abarcan amplias áreas de esa capital.

Ataques a zonas pobladas

“Es muy preocupante que se estén atacando zonas pobladas, con informes de víctimas civiles. Es imperativo que ambas partes respeten plenamente el derecho internacional, en particular garantizando la protección de los civiles en zonas densamente pobladas y de los bienes de carácter civil. Insto a todos los actores influyentes a que participen en negociaciones con carácter prioritario”, recalcó.

Según las informaciones más recientes, en Irán han muerto más de 200 y en Israel 24, y la violencia continúa sin visos de un pronto cese.

Seguinos

Las más leídas