En la jornada inaugural del Consejo de Derechos Humanos, el líder de la ONU arremete contra los “belicistas que se burlan del derecho internacional y la Carta de la ONU”. El responsable de monitorear la situación de las garantías fundamentales advierte del desmoronamiento del multilateralismo frente a los “hombres fuertes y los oligarcas”.

Dados los numerosos conflictos prolongados que asolan al mundo, el Secretario General de la ONU criticó este lunes a los promotores de la guerra o “belicistas” por pisotear los derechos fundamentales de las personas.

En la jornada inaugural del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, António Guterres arremetió contra los “belicistas que se burlan del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la Carta de las Naciones Unidas”.

Hasta la fecha, en Ucrania han muerto más de 12.600 civiles, muchos más han resultado heridos y comunidades enteras han quedado reducidas a escombros, dijo Guterres al máximo órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas.

No debemos escatimar esfuerzos para poner fin a este conflicto y lograr una paz justa y duradera en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General”, subrayó.

Guterres agregó que uno a uno, los derechos humanos “son sofocados”, y responsabilizó a “los autócratas que aplastan a la oposición porque temen lo que haría un pueblo verdaderamente empoderado”, en medio de “guerras y violencia que privan a las poblaciones de su derecho a la alimentación, el agua y la educación”.

En cuanto al “precario” alto el fuego en Gaza, el jefe de la ONU insistió en que se debe evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades por el bien de la población del territorio palestino, que ha soportado 15 meses de bombardeos israelíes constantes. Guterres también expresó su profunda preocupación por el aumento de la violencia en la Cisjordania ocupada por parte de los colonos israelíes, “y otras violaciones, así como los llamamientos a la anexión”.

“Es hora de un alto el fuego permanente, la liberación digna de todos los rehenes restantes, un progreso irreversible hacia una solución de dos Estados, el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integral”, enfatizó.

Seguinos

Las más leídas