Marcelo Herrera, delegado regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, alertó sobre la delicada situación laboral que afecta al cordón industrial de San Nicolás y zonas cercanas. En una entrevista con el programa Es por acá, señaló que la recuperación económica que se anuncia a nivel nacional no se refleja en la región, donde los sectores de la construcción y la industria metalúrgica atraviesan un fuerte retroceso. De acuerdo con los registros oficiales, actualmente se superan los 140 despidos mensuales.

Herrera precisó que durante el primer semestre del año pasado se recibían alrededor de 50 denuncias mensuales por despidos, pero en 2024 ese número se duplicó o triplicó. Solo en mayo, la delegación registró 205 casos. Las caídas productivas en plantas de gran porte como Ternium y Acindar, así como el cierre de Laboratorios Ramallo, han tenido un impacto directo en los niveles de empleo regionales.

Sobre este último caso, el funcionario detalló que la empresa cerró sus puertas dejando sin empleo y sin indemnización a más de 300 trabajadores, quienes además quedaron sin acceso inmediato al seguro de desempleo. Desde el Ministerio se debió actuar en persona para lograr notificar a los responsables, ya que no había representantes disponibles en los domicilios registrados ni se respondían comunicaciones formales. Según Herrera, la firma pagaba salarios por debajo de lo estipulado en los convenios y ya había recibido sanciones previas por incumplimientos laborales.

Preocupación por efectos de la ley Bases

También expresó preocupación por los posibles efectos de la ley Bases, cuestionando que las indemnizaciones puedan transformarse en instrumentos financieros. "Esto pondría en riesgo un derecho básico del trabajador", advirtió. Además, mencionó que persisten los reclamos de trabajadores tercerizados de empresas como Ternium, quienes denuncian un creciente desfasaje entre sus sueldos y los del personal efectivo, y exigen una urgente recomposición salarial.

Sin nuevos empleos

Por último, Herrera subrayó que en San Nicolás no se está generando empleo sostenido ni en la industria ni en otras ramas como la gastronomía o el turismo. “La región atraviesa una situación laboral muy delicada, sin señales de recuperación a corto plazo”, concluyó. (InfoGEI)

Seguinos

Las más leídas