La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció un acuerdo de $50.000 millones entre la obra social de las Fuerzas Armadas y la firma Suizo Argentina, señalada en la causa que involucra a Karina Milei. Advierten desabastecimiento de medicamentos y una crisis sin precedentes en el organismo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó a la Justicia que investigue al ministro de Defensa, Luis Petri, por la firma de un contrato por 50.000 millones de pesos entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la droguería Suizo Argentina SA, una de las empresas salpicadas por el escándalo de las presuntas coimas que también involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados. Cuando asumió Petri, la obra social tenía ahorros por 25 mil millones de pesos, se gastaron en medicamentos que no se entregaron y hoy los hospitales militares están desabastecidos”, denunció Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

La organización sindical alertó que IOSFA, la tercera obra social más grande del país con más de 650 mil afiliados, atraviesa un déficit superior a los 160 mil millones de pesos y enfrenta cortes de prestaciones, falta de insulina y de fármacos oncológicos. Según ATE, el contrato con Suizo Argentina se renueva cada seis meses por 25 mil millones de pesos.

“El Gobierno decía que venía a terminar con los curros, pero están saqueando la obra social. La Justicia tiene que intervenir porque se roban el dinero que corresponde a los beneficiarios”, agregó Aguiar, quien adelantó posibles medidas de fuerza en las delegaciones del organismo en todo el país.

La denuncia sindical se suma a la investigación judicial en curso, que ya incluye el hallazgo de 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo en poder de Emmanuel Kovalivker, socio de Suizo Argentina, y las filtraciones de audios que mencionan presuntos pedidos de coimas vinculados a funcionarios nacionales. (InfoGEI)

Seguinos

Las más leídas