Beneficiarán a 28.800 niños y niñas.

 

El programa tiene como objetivo garantizar la protección y el cuidado de niños de 45 días a 4 años de las poblaciones más vulnerables del país, a la vez que promover los derechos de la primera infancia y reducir las brechas de pobreza, género y localización territorial que existen a nivel nacional.

El presidente Alberto Fernández anunció la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, que requerirá una inversión de 7.991 millones de pesos, y beneficiará a 28.800 niños y niñas de las poblaciones más vulnerables de todo el país.

“Estamos garantizando que el Estado atienda el crecimiento y desarrollo de los niños”, aseguró el mandatario desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y de Interior, Eduardo de Pedro. Participaron también los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Salta, Gustavo Sáenz.

“Por eso ponemos en marcha este programa para empezar por los que más necesitan hoy, los sectores más humildes y más empobrecidos que más precisan del Estado, de la militancia y de los curas”, explicó.

El programa es llevado adelante por el Ministerio de Obras Públicas, en articulación con las carteras de Desarrollo Social y Mujeres, Géneros y Diversidad, y apunta a construir los primeros 300 centros entre 2021 y 2022.

El mismo tiene como objetivo garantizar la protección y el cuidado de niños de 45 días a 4 años de las poblaciones más vulnerables del país, a la vez que promover los derechos de la primera infancia y reducir las brechas de pobreza, género y localización territorial que existen a nivel nacional.

Cada Centro de Desarrollo Infantil tendrá 220 m2, y estará dividido entre salas según edades y espacios de recreación al aire libre. Asimismo, contarán con una capacidad de 48 niños por turno, y brindarán atención integral para el desarrollo infantil.

La Red de Infraestructura del Cuidado está conformada por la Red de Emergencia Sanitaria Federal Covid-19, que incluye 118 intervenciones en todo el país para fortalecer el sistema público de salud, y centros territoriales de atención integral y protección para las personas en situación de violencia por motivos de género. (InfoGEI)

Seguinos

Las más leídas