• Colors: Purple Color

El Gobierno nacional dio un nuevo paso en la desregulación de las prepagas y liberó los copagos dentro del Programa Médico Obligatorio. Ahora, los usuarios ya no podrán guiarse según la tabla de aranceles que estaba dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO) y cada empresa de medicina podrá fijar los montos que quiera, excepto para una serie de tratamientos que quedaron exentos.

El Gobierno Nacional, mediante una reciente resolución, estableció el nuevo Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) correspondiente a la programación estacional del invierno y nuevos precios para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Estos nuevos precios se trasladarán a las facturas a partir del corriente mes de junio de 2024, o sea que ya aplica para los consumos que se empezaron a concretar desde el sábado pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los valores de la inflación y de la canasta básica. En ese marco, una familia tipo de 4 integrantes en Argentina necesitó en mayo $851.350,87 para superar el umbral de pobreza. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) subió un 3,7% y una familia de cuatro integrantes necesitó $386.978 para no ser indigente.

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina “STV y ARA” le presento al Diputado Nacional Mario “Paco” Manrique un proyecto de Ley, donde se solicita se declare la Emergencia Vial y a la Dirección Nacional de Vialidad como ente de Interés Público y Estratégico.

A partir de los datos preliminares del ODSA UCA), correspondientes al 3° trimestre de 2023 y las estimaciones para el 1° trimestre de 2024, el indicador de pobreza se incrementó de 44,7% de la población a 55,5% y el de indigencia de 9,6% a 17,5%. Por lo que, en el primer trimestre de 2024, 24,9 millones de personas residentes en áreas urbanas se encuentran en situación de pobreza (por debajo de la CBT), entre las cuales, 7,8 millones de personas en estado de pobreza extrema o indigencia (por debajo de la CBA). Índices parecidos a los que el menemismo alcanzó, pero en sus 10 años de gobierno.

El senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, presentó un proyecto de resolución en el cual invoca el artículo 71 de la Constitución Nacional, para citar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a la Cámara de Senadores, "con el fin de presentar un detallado informe acerca de los hechos relacionados con la compra, almacenamiento y reparto de alimentos".

Seguinos

Las más leídas