Proponen la afiliación electrónica a los partidos políticos
La autora del proyecto, la diputada Sofía Brambilla, consideró que “es hora de poner fin a la burocracia y devolver a los ciudadanos la libertad de participar en la política”.
La autora del proyecto, la diputada Sofía Brambilla, consideró que “es hora de poner fin a la burocracia y devolver a los ciudadanos la libertad de participar en la política”.
La senadora provincial radical, Nerina Neumann y el concejal bahiense Pablo Daguerre (UCR) presentaron en la legislatura provincial y en el Concejo Deliberante local, un proyecto mediante el cual se exige la reconstrucción de las vías para el retorno del tren a Bahía Blanca. En tanto, la senadora provincial (UCR) Eugenia Gil, se reunió en el Senado de la Nación junto a legisladores nacionales de la provincia de La Pampa y Buenos Aires, con el fin de seguir gestionando el proyecto de la autovía de la Ruta 5.
En una extensa sesión, la Comisión de Colegios Profesionales de la Cámara de Diputados bonaerenses, dio luz verde a un proyecto que amplía el acceso gratuito a los servicios de consultorios jurídicos para un mayor número de entidades. Durante la jornada, también se escucharon opiniones sobre varios proyectos en discusión. Además, la Comisión de Deportes avanzó en la declaración de Personalidad Destacada para el "Dibu" Martínez, y se llevaron a cabo reuniones de las comisiones de Transporte y Comunicación.
El diputado cordobés Ignacio García Aresca presentó un proyecto de resolución, a través del cual reclama un trato equitativo entre el AMBA y el resto de las provincias.
A mediados de julio, el Gobierno Nacional mantuvo en Diputados un encuentro con representantes legislativos de la oposición dialoguista para sondear la posibilidad de llevar a adelante una reforma electoral con dos grandes ejes: la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel.
El diputado provincial marplatense de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, elevó una solicitud de acceso a la información pública al directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), para saber si existieron movimientos de las reservas de oro, en qué cantidad y bajo qué moneda.