“Un reclamo de la comunidad que se hace posible con la organización vecinal”, expresó el vecinalista Carlos Krauth.
Mientras el estado municipal responde a las preocupaciones de los vecinos y vecinas de Batán, es la organización vecinal la que gestiona maquinaria necesaria en conjunto con las empresas de la zona así como resuelve y aporta recursos faltantes para la concreción de la obra.
Luego de varios reclamos, la comunidad batanense podrá recuperar la circulación fluida por la calle 35. "Hemos expresado nuestra preocupación por esta necesaria reparación y nos encontramos atentos y activos trabajando en conjunto con el Emvial para resolver las dificultades que se fueron presentando durante la obra" expresó Carlos Krauth.
La obra requirió solicitar maquinaria a la empresa Fátima para terminar los trabajos de limpieza previos al inicio de la misma. "También estuvimos atentos a las dificultades en el tránsito producto de los cortes, gestionando con el municipio la posibilidad de tener presencia del área", dijo Carlos Krauth.
Por otra parte, trabajamos para la gestión de los camiones de polvo de piedra necesarios para finalizar la obra y "agradecemos el aporte y el trabajo conjunto por Batán que venimos realizando con Fátima" dijo Krauth también.
La carpeta asfáltica de la calle 35, desde la calle 36 hasta el Arco de ingreso a Estación Chapadmalal es una importante arteria que ha posibilitado comunicar a los vecinos y vecinas del barrio Estación Chapadmalal y todo el corredor de producción de la zona con el centro de la ciudad de Batán.