Bajo la consigna “Dis-Fruta”, la Municipalidad de esa ciudad del Gran Córdoba realizó una campaña para concientizar a los vecinos sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar, con sugerencias y alternativas para reemplazarla.

 

Como una forma original de adhesión a la “Semana de la No Dulzura” que se celebró en todo el país, la Municipalidad de Estación Juárez Celman realizó una exitosa campaña denominada “Semana de los Dulces Reales”, que consistió en una serie de acciones para concientizar a la población de esa ciudad sobre los riesgos que tiene para la salud el consumo excesivo de azúcar.
Bajo la consigna “Dis-Fruta”, la campaña consistió en diversas actividades y mensajes para ofrecer a la comunidad los consejos y las alternativas para calmar el deseo de consumir alimentos y bebidas dulces sin necesidad de recurrir al azúcar.
La licenciada en Nutrición Paula Garramuño, coordinadora de la campaña, señaló que “en la Argentina se consumen 155 gramos por día por persona de azúcar cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 25 gramos diarios”.
“El consumo excesivo de azúcar puede acarrear muchos riesgos para la salud, por eso en la campaña nos enfocamos en ofrecer como alternativa el consumo de dulces reales, que se obtienen en distintos alimentos naturales, nutritivos y saludables, que también aportan dulzura y que al mismo tiempo contribuyen al bienestar general del organismo”, agregó Garramuño.

Parte de una acción permanente

Por su parte, la intendenta de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto, destacó que “esta campaña formó parte de una serie de intervenciones que venimos realizando desde el comienzo de nuestra gestión, hace ya nueve años, tendientes a mejorar la salud general de la población de nuestra ciudad mediante la prevención efectiva que implica una alimentación adecuada y saludable”.
“A esta Semana de los Dulces Reales se suman acciones permanentes, como los Desayunos Saludables, la entrega permanente de leche y los cursos y talleres de cocina que dictamos en nuestros espacios comunitarios, entre otras acciones que apuntan a evitar patologías relacionadas con la mala alimentación”, agregó la intendenta Prunotto.
El envío de mensajes y la publicación de flyers en las redes sociales con consejos y recetas para endulzar la vida sin azúcar fueron el eje de esta campaña.
“¿Sabías que el consumo de golosinas y otros alimentos ultraprocesados (generalmente
cargado de azúcares simples, grasas saturadas y aditivos químicos) está generando graves problemas de salud en todo el mundo? Es por esto que desde el Área de Salud, te invitamos a unirte a la campaña "Dis-Fruta de la Dulzura. Semana de los Dulces Reales. ¡Cambiemos juntos nuestros hábitos, mejoremos nuestra salud!”,
dice textualmente uno de los mensajes que se difundieron por todos los medios de comunicación con los que cuenta el municipio.

Dulce receta.

Como obsequio y por haber llegado hasta este punto, te regalamos una receta, bien dulce, exquisita, y sin azúcar.

Seguinos

Las más leídas