La municipalidad de San Martín entregó 1.800 kits de semillas.
Esta acción se complementa con el taller virtual sobre huerta familiar, que brinda consejos y recomendaciones prácticas para poder cultivar en terrenos, macetas, bancales o cajones dentro del hogar.
A partir de la cuarentena, se multiplicó el interés de los vecinos de San Martín por las semillas que se reparten a través del programa nacional ProHuerta, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social de San Martín.
Para atender esta nueva demanda y fomentar la autoproducción de alimentos saludables, frescos y nutritivos en los hogares, la Dirección General de Economía Social y Solidaria adquirió nuevos 1.800 kits de semillas a la Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan (Fecoagro).
Esta acción se complementa con el taller virtual sobre huerta familiar, que brinda consejos y recomendaciones prácticas para poder cultivar en terrenos, macetas, bancales o cajones dentro del hogar. Los videos se difunden a través de las redes sociales del Municipio.
Ambas iniciativas forman parte del Programa Autoproducción de Alimentos, que lleva adelante la Dirección General de Economía Social y Solidaria con el objetivo de promover la soberanía alimentaria, el abastecimiento popular y el cuidado del medio ambiente.
Desde 2012, San Martín promueve el intercambio de semillas a través de la Feria Verde, un espacio que se organiza cada año con talleres para aprender a cultivar en el hogar y una amplia oferta de productos naturales de emprendedores locales y regionales.
Los próximos kits de semillas, para la temporada primavera/verano, podrán solicitarse a partir de agosto a través de la cuenta de Facebook de Economía Social y Solidaria o por mail a