La autora del proyecto, la diputada Sofía Brambilla, consideró que “es hora de poner fin a la burocracia y devolver a los ciudadanos la libertad de participar en la política”.
La diputada nacional Sofía Brambilla (Pro-Corrientes) presentó un proyecto de ley que propone modificaciones a la Ley 23.298, con el objetivo de modernizar y digitalizar los procesos de afiliación y adhesión a los partidos u organizaciones políticas.
En la iniciativa, la legisladora destacó “la importancia de la modernización a través de la digitalización y la transparencia en los procedimientos partidarios, buscando simplificar y asegurar la participación ciudadana en la vida política del país”.
“La digitalización no sólo moderniza el procedimiento, sino que también otorga a los ciudadanos el poder de decidir y participar libremente”, señaló.
La propuesta intenta maximizar la transparencia y agilización de las inscripciones a las organizaciones políticas a través de una plataforma electrónica que será creada por la Cámara Nacional Electoral. Entre las características de esta nueva modalidad, se destaca que la afiliación será totalmente segura y accesible para todos aquellos que busquen afiliarse a un partido político, utilizando el reconocimiento de datos biométricos para garantizar la seguridad del proceso.
“El proyecto es económico, eficiente y busca facilitar la participación de los ciudadanos al crear canales directos para ser parte de un partido político”, subrayó la correntina. Las afiliaciones y renuncias a partidos políticos serán 100% digitales con confirmación de identidad a través de datos biométricos, la confirmación del trámite será automática y el afiliado recibirá un comprobante que acredite el alta o la baja de una agrupación política.
Para Brambilla, “nuestro sistema es arcaico, obsoleto y lento; presenta muchas deficiencias. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de erradicar la pesada burocracia y las prácticas poco transparentes que han caracterizado a los procesos tradicionales de afiliación”.
“Los ciudadanos deben tener la libertad de participar en la política sin obstáculos y con total transparencia. La era digital nos exige adaptarnos a las nuevas realidades” concluyó. (Parlamentario)