Tiene por objetivo “garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de aplicación”.

 

Un plenario de comisiones de Comunicaciones y Educación de la Cámara de Diputados buscará emitir dictamen de un proyecto que busca crear un Plan nacional de conectividad con prioridad educativa y que establece además el acceso a internet como derecho humano y servicio universal.

Se trata de una iniciativa impulsada por el diputado nacional del Frente de Todos por Córdoba Pablo Carro, presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, que será debatido este martes en un plenario conjunto con la de Educación, a cargo de Blanca Osuna (Frente de Todos).

El texto, que lleva 29 firmas, contempla la centralidad que ha adquirido el acceso a los servicios de Internet en los últimos años, especialmente a partir de la pandemia por coronavirus.

El plan tiene por objetivo "garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de aplicación".

"Buscamos garantizar dos aspectos básicos y fundamentales, por un lado la gratuidad en el acceso y la navegación en todas las plataformas educativas. Por otra parte, la generación de condiciones que permitan garantizar la conectividad para docentes y alumnos aún en las zonas más recónditas del país", aseguró Carro en declaraciones a Télam.

Seguinos

Las más leídas