La agencia meteorológica mundial advierte que la temporada de huracanes podría ser muy larga y devastadora este año. Los organismos de la ONU trabajan en la respuesta de emergencia a la población damnificada en Granada y San Vicente y las Granadinas.

 

El huracán Beryl llegó a México este viernes después de azotar el Caribe causando gran destrucción en Granada y San Vicente y las Granadinas, donde las agencias de la ONU han puesto en marcha la respuesta de emergencia en colaboración con las autoridades locales.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que es altamente probable que este año la temporada de huracanes sea muy larga y devastadora.

Desafortunadamente, esto no es lo último que sabremos de Beryl en los próximos días... continuará causando daños”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Nullis recordó que Beryl fue el primer huracán de categoría cinco jamás registrado en el océano Atlántico.

El meteoro devastó Granada y San Vicente y las Granadinas después de tocar tierra el lunes como huracán de categoría cuatro para luego azotar a Jamaica el miércoles.

Temporada de huracanes intensa

Las cifras preliminares no confirmadas indican que alrededor de 40.000 personas resultaron afectadas en San Vicente y las Granadinas, mientras que en Granada los damnificados suman 100.000 y en Jamaica 120.000.

La temporada de tormentas en el Atlántico se extiende desde junio hasta finales de noviembre, y este año se esperan de 17 a 25 tormentas con nombre (el promedio es 14).

Según la OMM, se prevé que de ocho a trece tormentas se conviertan en huracanes, más que la media de siete, incluidos entre cuatro y siete huracanes importantes (el promedio es tres). Un huracán se considera importante cuando alcanza las categorías 3, 4 o 5 en la escala de Saffir Simpson, con vientos de 178 km/h o más.

Esta nueva realidad de huracanes sin precedentes se está convirtiendo en una realidad anual y omnipresente para los países del Caribe que enfrentan el cambio climático”, subrayó Rhea Pierre, y afirmó que “la gravedad de los daños causados ​​por el huracán Beryl es tangible y devastadora”. (Centro de Noticias ONU)

Seguinos

Las más leídas