Durante la ceremonia de apertura del 60º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el presidente chino Xi Jinping afirmó que China se esforzará por aumentar las importaciones de países en desarrollo, mejorar la cooperación en comercio, inversión y desarrollo, y apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El presidente chino, Xi Jinping, enfatizó que todos los países, especialmente las principales potencias, “deben comprometerse con un multilateralismo auténtico, promover un mundo multipolar equitativo y ordenado, respetando los principios de la Carta de las Naciones Unidas y fortaleciendo el papel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, (UNCTAD) y otras agencias multilaterales”.
Según da cuenta el China Daily, además Xi destacó “la importancia de ayudar a los países en desarrollo a integrarse en las tendencias del desarrollo digital, inteligente y ecológico”.
En tanto, en el contexto de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, subrayó que “los BRICS deben asumir mayores responsabilidades y lograr más avances”.
En tal sentido, Wang instó al grupo a redoblar sus esfuerzos para fomentar el multilateralismo, la paz y la globalización, especialmente después de la reciente expansión que incorporó a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Wang destacó que “la ampliación ha aumentado la influencia de los BRICS en la economía global y en los asuntos internacionales, como en la gestión del conflicto palestino-israelí”.
Por último, el ministro, advirtió sobre el peligro del unilateralismo, señalando que "una gran potencia está regresando a la mentalidad de la Guerra Fría, formando alianzas geopolíticas, resistiéndose abiertamente a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y socavando la autoridad de los mecanismos multilaterales". (InfoGEI)