En el último siglo, las ciencias oceánicas han progresado significativamente al explorar, describir, entender y mejorar nuestra capacidad de predecir cambios en el sistema oceánico.
Las ciencias oceánicas pueden ayudar a hacer frente a los efectos negativos del cambio climático, la contaminación marina, la acidificación oceánica, la pérdida de especies marinas y la degradación de los medios marino y costero. Para llegar a un desarrollo sostenible, será imprescindible que se elaboren políticas basadas en conocimientos científicos adecuados y que se aumente el nivel de conocimiento de todos los actores interesados.
El Decenio movilizará recursos y fomentará la innovación tecnológica en las ciencias oceánicas que se necesitan para obtener:
. Un océano limpio en el que se identifiquen las fuentes de contaminación y se eliminen
. Un océano seguro en el que las personas estén protegidas de los peligros naturales relacionados con el océano
. Un océano saludable y resiliente en el que se cartografíen y se protejan los ecosistemas marinos
. Un océano productivo que se explote de forma sostenible garantizando la provisión de alimentos
. Un océano predecible en el que la sociedad tenga la capacidad de entender las condiciones oceánicas actuales y futuras
. Un océano transparente con acceso abierto a datos, información y tecnologías
El decenio también favorecerá el desarrollo de temas claves para la sociedad:
. Gestión y adaptación de zonas costeras
. Planificación espacial marina y economía azul
. Establecimiento de áreas marinas protegidas
. Gestión de pesquerías
. Elaboración de políticas oceánicas nacionales
. Desarrollo de estrategias nacionales para la investigación y el desarrollo (I+D)
. Planificación para el desarrollo de capacidades regionales y nacionales
. Sistemas de alerta temprana
A nivel científico, la década impulsará lo siguiente:
. Atlas digital integral del océano
. Sistema integral de observación del océano para las principales cuencas oceánicas
. Entendimiento cuantitativo y cualitativo de los ecosistemas oceánicos y de su funcionamiento como cuencas oceánicas para su gestión y adaptación
. Portal de datos e información oceánica
. Sistema integrado de alerta contra amenazas múltiples
. El océano en la observación del sistema terrestre, la investigación y la predicción secundada por las ciencias sociales y humanas, y la valoración económica
. Desarrollo de capacidades y transferencia acelerada de tecnología, formación, educación y cultura oceánica