Medio centenar de operarios de la firma SanCor se manifestaron frente al centro de distribución de la empresa, ubicado en el kilómetro 25.500 de la Ruta Panamericana, para reclamar la restitución de sus puestos laborales.
Los trabajadores, que en las últimas semanas de enero recibieron telegramas de despido, llevan tres meses sin percibir sus sueldos y aún no han cobrado el aguinaldo adeudado, lo que agrava su situación económica. Denuncian complicidad de ATLRA con la empresa.
Según los empleados, estos despidos forman parte de un plan de vaciamiento impulsado por la firma, responsable de marcas como Mendicrim y Tholem.
En tal sentido, señalaron que antes de las desvinculaciones, la compañía habría vaciado el depósito y apagado la maquinaria, dejando la distribución de productos en manos de concesionarios.
Según reporta La Izquierda Diario, los telegramas enviados mencionan “razones de fuerza mayor” como justificación para los despidos, pero los afectados sostienen que la empresa busca reorganizar su plantilla con personal alineado a la conducción de Héctor Luis Ponce, secretario general de ATILRA.
Esta sospecha cobra fuerza, ya que la mayoría de los despedidos se oponen a la gestión sindical. Durante la protesta, ningún representante del gremio se hizo presente en el lugar.
Mientras tanto, tras haber desvinculado a 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, SanCor solicitó el concurso preventivo de acreedores, admitiendo que atraviesa una profunda crisis financiera con una deuda de 400 millones de dólares.
La crisis en el sector lácteo
La crisis del sector lácteo, sin embargo, no se debe exclusivamente al contexto económico general, sino también a estrategias empresariales que incluyen endeudamiento excesivo y vaciamiento de activos. (InfoGEI)