El máximo tribunal revocó una sentencia que elevaba casi un 20.000% la condena en primera instancia.

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió dejar sin efecto una sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) que ordenaba el pago de más de $137 millones de indemnización por despido y elevaba en casi un 20.000% el monto de condena de primera instancia.

De este modo, el máximo tribunal integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, volvió a poner un límite a la forma de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador, tras considerar como “arbitrario” el criterio de la CNAT.

Al respecto, el mecanismo indemnizatorio establecía la utilización de tasas de interés activas con capitalización anual desde la fecha de notificación del traslado de la demanda, el cual arrojaba “un resultado económico desproporcionado”, según lo fundamentado por la Corte Suprema en el último fallo.

Recordemos que la demanda fue presentada contra Directv Argentina S.A., Santa Fe Celular S.R.L. y otras personas por diversos conceptos salariales e indemnizaciones originadas en un despido indirecto ocurrido el 11 de julio de 2013, y que en una primera instancia se condenó a pagar a los responsables de la firma 687.735 pesos.

Posteriormente, la Sala X de la CNAT confirmó esa resolución pero ordenó que se agregaran los accesorios previstos, por lo que la compañía cuestionó la decisión con un recurso extraordinario, invocando la arbitrariedad de la sentencia. Su denegación motivó la presentación de un recurso de queja.

Cabe destacar que anteriormente en otra causa, el máximo tribunal había revocado un fallo que disponía el pago de una multa por retención de aportes que equivalía a 53 salarios mensuales, en un vínculo laboral que había durado un año y ocho meses, en la empresa Merezco SA. (Mundo Gremial)

Seguinos

Las más leídas