El Gobierno Nacional reglamentó este lunes el nuevo Impuesto a las Ganancias establecido en la ley Medidas Paliativas y Relevantes. Volverán a pagar ese tributo en agosto los salarios los trabajadores que ganen sueldos brutos de $1.800.000, en el caso de los solteros, y de $2.200.000 en el caso de los casados.
A través del decreto 652, el Ejecutivo oficializó los cambios a pagar a partir este mes, con los salarios que los trabajadores recibirán los primeros días de agosto. Se calcula que unos 800 mil empleados comenzarán a pagar Ganancias, en alícuotas de entre el 5 y el 35%.
El piso bajará a $1,8 millón para solteros, $ 1,5 millón netos, y $2,2 millones para personas con dos hijos, $1,95 millón netos.
Previamente el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $ 3,5 millones desde julio. Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos, comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5 y el 35%.
Los nuevos valores a pagar arrancan cerca de los $3.000 pesos mensuales y llegaran hasta los $60.000 mensuales para los que hoy estaban exentos. Superaran los 100.000 pesos mensuales quienes ganan más de 2.500.000 pesos brutos.
En tanto, los pagos que reciban los trabajadores como horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia, zona patagónica, quedan incluidos en el cálculo del impuesto.
La actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este 2024 y de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).